AGENCIAS
- El bloqueo se ha hecho efectivo al filo de la media noche.
- En los últimos tiempos se han difundido por esta red social de Internet supuestas conversaciones telefónicas que implicarían a Erdogan y su círculo de poder.
- Erdogan promete “arrancar de raíz” Twitter en Turquía.
La Dirección de Telecomunicaciones de Turquía ha bloqueado este jueves el acceso a la red social Twitter, horas después de que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, prometiera en un mitin electoral “erradicar” este medio social.
El bloqueo se hizo efectivo al filo de la medianoche local (23:00 en España), como pudo comprobar Efe, y fue comentado de inmediato en la propia red bajo el ‘hastag’ #TwitterisblockedinTurkey.
Sin embargo, era aún posible evitar el bloqueo mediante el uso de herramientas de anonimato en la conexión a Internet. La web oficial de la Dirección de Telecomunicaciones señaló que Twitter estaba bloqueado por orden de la Fiscalía de Estambul con fecha de este jueves.
Erdogan había prometido en un mitin electoral, celebrado en Bursa, que iba a “arrancar de raíz” Twitter, sin importarle lo que opinara la comunidad internacional.
Horas más tarde, la oficina del primer ministro señaló en un comunicado, recogido por la cadena NTV, que tal medida se tomaría como “último recurso”, si la red social seguía sin hacer caso a “decisiones judiciales” turcas y se negara a eliminar determinados enlaces.
En el último mes, varias grabaciones con supuestas conversaciones telefónicas entre Erdogan y su círculo, que en opinión de la oposición turca demuestran la corrupción en las esferas gubernamentales, han sido difundidas por Twitter, provocando esta agresiva respuesta gubernamental.
Twitter ofrece alternativas
La empresa tecnológica no ha hecho esperar su reacción y ha ofrecido a sus usuarios en el país otomano unos códigos para que puedan seguir enviando sus comentarios a través de los mensajes de texto del móvil.
“Usuarios de Turquía: podéis enviar tuits usando los SMS. Avea y Vodafone texto START al 2444. Turkcell texto START al 2555”, publicó este jueves la red social en turco y en inglés en el perfil oficial de su equipo de política pública global (@policy).
Contactados por varios medios de comunicación tras conocerse la prohibición de Twitter en Turquía, los portavoces del gigante tecnológico se han limitado a comentar que están “investigando” lo que ha ocurrido.
Enlace a la fuente orginal del artículo: http://20minutos.feedsportal.com/c/32489/f/478292/s/386d811a/sc/42/l/0L0S20Aminutos0Bes0Cnoticia0C20A911690C0A0Ctwitter0Cbloqueo0Cturquia0C/story01.htm